WhatsApp
SHIELD GLOBAL SERVICES
TU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
NUESTROS SERVICIOS

Servicios

Toda tu seguridad al alcance de Shield

Seguridad

Nos especializamos en servicios de seguridad privada, personal y corporativa.

Investigaciones y Riesgos

Analizamos los factores de riesgo para la seguridad corporativa, personal y de infraestructura.

Tecnología

Contamos con equipos y sistemas tecnológicos de alto nivel para maximizar los niveles de seguridad.

Portafolio

Conoce más sobre nuestros servicios:

...
Seguridad Privada
Click para más información
...
Protección Ejecutiva
Click para más información
...
Seguridad Corporativa
Click para más información
...
Protección Electrónica
Click para más información
...
Transporte blindado para mercancías
Click para más información
...
Control de Confianza
Click para más información
...
Protección a Infraestructura
Click para más información
...
Energía limpia
Click para más información

Acerca de Shield

Conoce más sobre SGS:

Contáctanos

Realiza cualquier cotización, de cualquiera de nuestros servicios.

El nombre es requerido.
El correo electrónico es requerido.
Correo electrónico inválido.
El número de celular o teléfono es requerido.
El mensaje es requerido.

Noticias

Checklist: ¿tiene tu empresa una política de protección civil?
04/07/2025 02:29
Imagen de la noticia

La protección civil no es solo para edificios gubernamentales o industrias pesadas. Toda empresa —grande o pequeña— debe contar con una política clara y activa de protección civil. Ignorar este tema puede traducirse en pérdidas humanas, materiales y legales.

En Shield Global Services, hemos acompañado a cientos de empresas a fortalecer sus protocolos de emergencia. Hoy te compartimos una lista esencial para saber si tu organización está realmente preparada ante una contingencia.

Checklist: Protección civil empresarial
Responde con sí o no y evalúa el nivel de preparación de tu empresa:

1. Diagnóstico inicial
¿Cuentas con un análisis de riesgos actualizado por zona, actividad y nivel de exposición?

¿Has identificado amenazas internas (incendios, fugas, fallas eléctricas) y externas (sismos, inundaciones, violencia)?


2. Infraestructura y señalización
¿Tu inmueble cuenta con rutas de evacuación señalizadas y visibles?

¿Hay extintores, botiquines y detectores instalados correctamente?

¿Las salidas de emergencia están libres, funcionales y bien iluminadas?


3. Organización interna
¿Existe una brigada de protección civil capacitada?

¿Tienes asignado un responsable de protección civil dentro de la empresa?

¿Cada brigadista conoce su función específica en una emergencia?

4. Capacitación y simulacros
¿Tu personal ha recibido capacitación en primeros auxilios, evacuación, combate de fuego y uso de extintores?

¿Realizas simulacros periódicos al menos una vez al año?

¿Documentas cada simulacro y mejoras a partir de los resultados?

5. Documentación y protocolos
¿Tienes un Plan Interno de Protección Civil registrado ante la autoridad correspondiente?


¿Cuentas con procedimientos escritos ante sismos, incendios, amenazas de bomba o contingencias químicas?


¿Tu personal sabe a qué autoridad o número contactar en caso de emergencia?


6. Actualización y mejora continua
¿Revisas tu política de protección civil cada año?


¿Adaptas tus protocolos si cambian las instalaciones, el personal o el contexto?


¿Cómo te fue?
13 a 16 respuestas afirmativas: ¡Excelente! Tu empresa tiene una política de protección civil sólida. Solo asegúrate de mantenerla actualizada.


8 a 12 respuestas afirmativas: Buen avance, pero aún hay áreas clave por reforzar.


Menos de 8 respuestas afirmativas: Estás en riesgo. Es momento de tomar acción inmediata.


¿Por qué importa tanto?
Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento. Y lo que marca la diferencia entre caos y control es la preparación. Una política de protección civil no solo protege vidas:
- Evita multas y sanciones
- Reduce pérdidas materiales
- Mejora la cultura organizacional
- Da confianza a colaboradores y clientes

En Shield Global Services te ayudamos a:
Diagnosticar riesgos

Diseñar o actualizar tu Plan Interno

Capacitar a tu personal y brigadas

Cumplir con normativas locales y federales

Errores comunes al contratar seguridad empresarial (y cómo evitarlos)
04/07/2025 02:07
Imagen de la noticia

Contratar servicios de seguridad para una empresa no debería ser una decisión apresurada. Sin embargo, muchas organizaciones —incluso grandes corporativos— cometen errores que pueden costarles dinero, reputación y, en el peor de los casos, poner en riesgo la integridad de su personal, activos o información.

En Shield Global Services, hemos detectado los errores más frecuentes al momento de contratar seguridad. Aquí te los compartimos, junto con recomendaciones clave para evitarlos.

1. Elegir solo por precio "Lo más barato termina saliendo caro."
Uno de los errores más comunes es decidirse únicamente por el proveedor más económico. Esto puede implicar personal sin capacitación, equipos obsoletos o falta de cobertura ante incidentes.

Qué hacer: Evalúa la relación valor-beneficio, no solo el costo. Pregunta por certificaciones, protocolos, equipo, y capacidad de respuesta.

2. No hacer un análisis de riesgos previo "Contratan seguridad sin saber exactamente qué necesitan proteger."
Muchas empresas contratan vigilancia sin entender dónde están sus verdaderos puntos vulnerables.

Qué hacer: Solicita un diagnóstico de seguridad integral. Un buen proveedor debe ofrecerlo como punto de partida, no como extra.

3. No integrar soluciones tecnológicas "Solo ponen un guardia y una cámara."
La seguridad moderna requiere una combinación entre personal, tecnología y estrategia. Ignorar sistemas de control de acceso, CCTV inteligente o comunicación en tiempo real es limitar tu protección.
Qué hacer: Exige propuestas con enfoque integral: vigilancia física, electrónica y táctica conectadas a una central de comando.

4. No verificar antecedentes del proveedor "Contratar sin investigar es como dejar las llaves puestas."
Muchas empresas no investigan si su proveedor tiene quejas, conflictos legales o historial de incidentes por negligencia.
Qué hacer: Investiga referencias, revisa contratos, asegúrate de que cumpla con normativas y que tenga personal evaluado con control de confianza.

5. Olvidar la capacitación continua "Contratan al personal y nunca más lo actualizan."
El mundo cambia, los riesgos también. Tener un guardia sin actualizaciones en protocolos, primeros auxilios o manejo de crisis es una falla crítica.
Qué hacer: Pregunta por la frecuencia de capacitación y protocolos de actualización del personal asignado.


6. No contemplar escalabilidad "Funciona ahora, pero no está hecho para crecer."
Muchas soluciones de seguridad no están diseñadas para adaptarse al crecimiento de la empresa, a nuevas sedes o cambios en operación.
Qué hacer: Busca soluciones modulares y escalables, que se adapten conforme tu empresa evoluciona.

Conclusión
La seguridad no es un gasto, es una inversión.
Y como toda inversión inteligente, requiere análisis, planeación y un aliado confiable.
En Shield Global Services diseñamos soluciones a medida, con tecnología avanzada, personal certificado y visión estratégica. No solo protegemos empresas: ayudamos a que sigan creciendo sin interrupciones.

¿Listo para revisar la seguridad de tu empresa?
https://shield.com.mx

Ventajas del monitoreo 24/7 en tiempo real
10/06/2025 19:57
Imagen de la noticia

En un mundo donde los riesgos de robo, intrusiones o emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, contar con un sistema de monitoreo remoto 24/7 en tiempo real es más que una opción: es una necesidad. Esta tecnología permite proteger personas, bienes y activos de forma constante, sin importar la hora o el lugar.

A continuación, exploramos sus principales beneficios y por qué cada vez más empresas y hogares están adoptando esta solución.
1. Vigilancia constante, sin interrupciones
La principal ventaja del monitoreo 24/7 es su cobertura ininterrumpida. A diferencia de la vigilancia humana tradicional, el sistema nunca descansa, no se distrae y no depende de turnos o disponibilidad física.
Lo que obtienes:
Supervisión continua los 365 días del año.


Capacidad para detectar incidentes en tiempo real.


Mayor nivel de alerta ante actividades sospechosas.


2. Respuesta inmediata ante emergencias
Los sistemas de monitoreo remoto están conectados a centros de control profesional, donde personal capacitado responde ante cualquier evento crítico. Esto significa que, al detectar una intrusión, incendio, o emergencia médica, se activa un protocolo que puede incluir aviso a autoridades, envío de personal o contacto directo con el cliente.
Beneficios clave:
Disuasión de delitos al actuar con rapidez.


Reducción del tiempo de reacción ante siniestros.


Coordinación inmediata con servicios de emergencia.


3. Control desde cualquier lugar
Gracias a la conectividad vía internet, el monitoreo remoto permite que tú mismo tengas control de tus cámaras, sensores y alarmas desde tu teléfono móvil o computadora.
Esto te permite:
Ver lo que sucede en tiempo real desde cualquier lugar del mundo.


Recibir notificaciones inmediatas al detectar movimiento, apertura de puertas, etc.


Activar o desactivar sistemas remotamente.


4. Ahorro en costos operativos
Instalar un sistema de monitoreo remoto puede representar una reducción importante en costos frente a soluciones tradicionales. No necesitas tener múltiples guardias presenciales en cada punto crítico; el sistema de videovigilancia, sensores y alarmas hace el trabajo con menos margen de error y menor inversión a largo plazo.
Ejemplos:
Menor contratación de personal de seguridad física.


Reducción de pérdidas por robos internos o externos.


Menos gastos por daños no detectados a tiempo (agua, fuego, sabotaje).


5. Información y evidencia en tiempo real
Todos los eventos quedan grabados y pueden ser revisados cuando lo necesites. Esto no solo sirve como evidencia ante incidentes legales, sino también para evaluar el comportamiento del personal, analizar patrones de riesgo y mejorar la operación de tu negocio.
Lo que obtienes:
Grabaciones almacenadas en la nube o servidores locales.


Reportes automáticos de actividad sospechosa.


Estadísticas útiles para toma de decisiones estratégicas.


Conclusión
El monitoreo remoto 24/7 en tiempo real no solo protege, anticipa y responde. Ya sea en tu casa, oficina, planta industrial o comercio, invertir en esta tecnología significa tener control total, incluso cuando no estás presente.
En Shield Global Services, ofrecemos sistemas de videovigilancia, alarmas y monitoreo profesional adaptados a tus necesidades. Nuestra misión es simple: que duermas tranquilo, sabiendo que alguien cuida de lo que más te importa.